Ahora que llega el frÃo, los potajes, los platos de cuchara y las legumbres cobran un mayor protagonismo. Las legumbres poseen una gran cantidad de beneficios, por eso debemos incluirlas en una dieta equilibrada. DeberÃamos tomarlas entre dos y cuatros veces a la semana ya que tienen nutrientes que son esenciales para nuestro organismo.
Son ricas en proteÃnas, hidratos de carbono, vitaminas B12,B6, A y C; calcio, zinc, magnesio, potasio hierro y fibra. Además, son bajas en grasa. Algunas de sus proteÃnas pueden ayudar a prevenir enfermedades gastrointestinales e incluso el cáncer de colon ya que anulan las señales moleculares que emiten las células tumorosas para invadir otras células cercanas.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura nos ayuda, a través de su web, a conocer en más profundidad este tipo de alimentos que son básicos en la dieta omnÃvora y sobre todo en la vegetariana.
Entre los principales beneficios del consumo de legumbres en nuestra dieta están:
–       Control del peso: Al poseer un alto contenido en fibra la digestión es más lenta. Por lo tanto, nos sentiremos más satisfechos durante más tiempo.
–       Más hierro en nuestro organismo: Las legumbres tienen vitamina C y ácido fólico, que ayuda a fijar el hierro. En este caso, las lentejas son un buen alimento para todos aquellos que padecen anemia.
–       Aumentan la actividad enzimática: Tienen un alto porcentaje en cobre, que estimula la actividad de las enzimas de nuestro cuerpo y que son esenciales para hacer la digestión, para la pigmentación y la conectividad de los tejidos.
–       Son controladoras de la presión arterial: Al tener un alto nivel de proteÃnas y fibra, las legumbres ayudan a controlar la presión sanguÃnea.
–       Preveen lo defectos congénitos: El ácido fólico es esencial para el correcto desarrollo del bebé. Por eso, las embarazadas deben consumirlas.