El guacamole (guacamol en Centroamérica y Cuba) es una salsa preparada a base de aguacate o palta y tomate. El nombre guacamole proviene del náhuatl «Ahuacatlmolli» traducido al español, que se compone de las palabras «Ahuacatl» (aguacate) + «molli» (mole o salsa). En ocasiones renunciamos a este tipo de salsas por su alto contenido calórico. Nosotros incluÃmos el guacamole en una no de nuestros menús pero tenemos una receta que es algo más ligera.
Si tenéis en casa un mortero de piedra, el que suele emplear para hacer guacamole de forma tradicional, mucho mejor para machacar los ingredientes y formar la salsa, pero si no tenéis, emplead otro tipo de mortero o bien un cuenco amplio. Empezamos picando lo más finamente posible la cebolla ya pelada, y después hacemos lo mismo con el tomate, que previamente habremos pelado y quitado las semillas. Pelamos los dientes de ajo y los picamos también, y hacemos lo mismo con el cilantro, para que quede bien picadito.
Echamos todos los ingredientes troceados en el mortero o en el recipiente que hayamos elegido, y nos ponemos a continuación a preparar los aguacates. Hay que usar preferiblemente aguacates maduritos, pero que no estén demasiado pasados, para que la pulpa tenga todo el sabor y le dé la textura adecuada al guacamole. Los partimos por la mitad y las separamos, para después sacar toda la pulpa con la ayuda de una cuchara, que echaremos junto con los otros ingredientes troceados.
Exprimimos media lima o limón sobre la pulpa de los aguacates y añadimos un poco de sal, y después machacamos todos los ingredientes, o bien con un tenedor machacamos la pulpa de los aguacates y al mismo tiempo mezclamos con el resto de ingredientes troceado s, hasta que quede una textura que nos guste. Lo normal es ver los trozos en la mezcla, pero si prefieres puedes pasarlo un poco por la batidora para hacer el guacamole más fino.
Estás listo para probar nuestro guacamole con langostinos? Te esperamos!!!