Hoy con motivo de la celebración del dÃa del CelÃaco, os dejamos algunos consejos para celÃacos en Restaurantes.
Cuando las comidas se realizan fuera de casa, en un restaurante o en casa de amigos, por motivos de trabajo, viaje, vacaciones, etc., es conveniente advertir al camarero o anfitrión, sobre qué productos se puede consumir y cuáles no. El celÃaco puede realizar una vida social completamente normalizada. En todos los restaurantes existen platos que no contienen gluten; sólo hay que asegurarse de cómo se han elaborado consultando al responsable del establecimiento.
En los restaurantes se deben tener en cuenta ciertos detalles:
– Las tortilla de patatas pueden llevar levaduras o impulsores que pueden contener gluten.
– Las patatas fritas pueden hacerse en freidoras que se utilizan también para freÃr croquetas o empanadillas.
– Pregunte si se han espesado las salsas y con qué tipo de harina.
– Atención a los purés o cremas de verdura naturales a los que añaden «picatostes» de pan de trigo. Hay que preguntar siempre sobre los ingredientes y forma de elaboración de los platos.
– En el caso de celebraciones (bodas, bautizos, comuniones,etc), sea previsor. Hable con el responsable del establecimiento antes del acontecimiento e informéle sobre la enfermedad CelÃaca y sobre qué productos se pueden consumir y cuáles no, asà como de las técnicas culinarias a emplear: aceites limpios, harinas de maÃz para espesar salsa,etc.