Aunque en verano tenemos una explosión de frutas y sabores… el otoño ofrece en este sentido una buena cantidad de razones y de productos para que nuestra cocina tenga un toque muy diferente. Las frutas de esta temporada son sabrosas y sobre todo nos ofrecen muchÃsimas posibilidades a la hora de combinarse para hacer recetas tanto de primeros, segundos como postres…
El otoño es una estación que te  ofrece una gran variedad de frutas que  te ayudaran a afrontar con más energÃa el duro invierno porque refuerzan tu sistema inmunitario. Apostar por ellas implica ahorrarte un montón de dinero porque están en su mejor precio, y también aportar a tu dieta nutrientes necesarios para combatir las gripes y resfriados propios de la estación. Es imposible que no encuentres unas cuantas que te encanten.
¿Quieres conocer cuáles son las frutas tÃpicas del otoño? Pues echa un vistazo al listado que te proponemos a continuación porque hemos rebuscado para que estén casi todas.
- Manzanas.  Podemos conseguir manzanas desde septiembre hasta enero, pero debido a la importación es muy común consumirlas todo el año. Las manzanas son ricas en antioxidantes, ayudan a mejorar el tránsito intestinal y te aportarán vitaminas A y B. Las manzanas son muy variadas, las hay rojas, verdes, amarillas y se pueden consumir de muchas maneras: crudas, asadas, en compota, en jalea en pasteles…
- Granadas. Podemos consumirlas de octubre a noviembre. Eran muy apreciadas ya por los egipcios que hacÃan una especie de vino con ellas. Son ricas en vitamina C, potasio y fósforo.
- Uvas. La mejor época para consumirla es de septiembre a diciembre. Son ricas en azúcares )fructosa y glucosa) y también son muy diuréticas.
- Membrillo. Puedes conseguirlo desde agosto hasta octubre. Tiene mucha fibra y pocas calorÃas. Se consume generalmente en forma de dulce o mermelada.
- Naranjas. Puedes conseguirlas nacionales desde octubre a junio y el resto del año de importación. Son ricas en fibra y en vitamina C.
- Mandarinas. Se consiguen las nacionales de noviembre a marzo y como las naranjas son ricas en vitamina C. También son ricas en calcio y magnesio.
- Caquis. Se consiguen entre octubre y diciembre. Posee muchas calorÃas porque es rico en azúcares, pero también aporta vitamina A, C, potasio, fósforo o calcio.
- Higos. La higuera produce unos higos pequeños llamados brevas en los meses de verano, pero a partir de septiembre hasta octubre puedes consumir unos deliciosos higos. Son ricos en fibra, calcio y en selenio. Se pueden consumir frescos o secos.
- Arándanos. El mejor momento para consumir estos frutos es a finales del verano y en otoño. Son ricos en vitamina C, calcio, fósforo y potasio.
- Endrinas. El mejor momento para consumirlas es entre septiembre y octubre. Se llama también ciruela silvestre o pacharán. Como todas las ciruelas es rica en fibra y en vitamina C además de aportar pocas calorÃas.
- Kiwis. La producción nacional se recolecta de octubre a mayo, pero en el mercado se consiguen todo el año porque son importados. Contienen mucha fibra, por eso ayudan al tránsito intestinal. Son ricos en vitamina C ,en calcio, fósforo y potasio.
- Castañas. Las  castañas son un fruto seco tÃpico del otoño. Son ricas en hidratos de carbono y aportan pocas calorÃas y gran cantidad de ácido fólico.
- Nueces y avellanas. Son también frutos secos tÃpicos del otoño muy energéticos por su alto contenido en grasas buenas que te ayudarán a reducir los niveles de colesterol.
- Peras, Puedes encontrarlas todo el año, pero las de producción nacional las encontrarás de julio a noviembre. La pera es rica en agua, vitamina C, calcio, fósforo y potasio.
Fuente: vivirhogar